Kylian Mbappé está en el punto más importante de su carrera. El delantero del PSG habló con GQ Francia sobre su situación actual y diversos temas, entre ellos, los Juegos Olímpicos 2024.
El delantero habló sobre la presión, diciendo que esta no le afecta negativamente, al contrario, la necesita para rendir:
“Estamos en una época de sobreconsumo, con muchos partidos, donde la gente espera mucho de los jugadores. He demostrado que la presión no me afecta negativamente e incluso diría que la necesito para rendir. Esto es lo que nos permite mantener el grado de excelencia necesario para jugar al más alto nivel”.
Mbappé también habló de su ambición goleadora, reconociendo que puede ser un poco más “quirúrgico” a la hora de rematar. Para él, lo más importante es ampliar la visión del deporte y desarrollar diferentes facetas en su juego, algo que ha aprendido gracias a tener diferentes entrenadores.
El capitán de la selección francesa comentó que esta responsabilidad de liderar al equipo le aporta una “nueva visión del fútbol” y que su deber es conectar con cada uno de sus compañeros para asegurarse de que todos estén en las mejores condiciones para ayudar al equipo.
LEE TAMBIÉN: Phillips y su futuro con el Manchester City
A pesar de la presión que podría suponer el liderar un equipo, el jugador no siente presión y cree que su liderazgo es bueno para la selección de Francia.
Mbappé y su posible salida del PSG
El astro francés también habló de su posible salida del PSG, declarando lo siguiente:
“Muchos grandes jugadores que han dejado su huella en la historia del fútbol han abandonado Europa este verano y estamos entrando en una nueva era del fútbol. Es el ciclo normal de este deporte y en algún momento me tocará marcharme”.
Finalmente, habló sobre los Juegos Olímpicos que se realizarán en París este año, afirmando en que desea participar, pero que entiende que es una decisión que no le corresponde a él:
“He llegado a una etapa de mi vida y de mi carrera en la que ya no quiero forzar las cosas. Si me lo permiten, estaré encantado, pero si no es posible, lo entenderé. Para cualquier deportista, los Juegos Olímpicos ocupan un lugar especial, y yo ya quería ir a Tokio, porque quiero ganarlo todo y escribir mi nombre en la historia de la selección francesa como un jugador que contó”.
Por Patricia Montero