El FC Barcelona habría informado a La Liga que la próxima semana oficializarán los acuerdos para volver a operar bajo la regla 1/1 del Fair Play financiero.
Así lo informó el periodista Gerard Romero en el pódcast de Twitch Jijantes, lo que le permitirá al equipo culé hacer movimientos en el mercado de fichajes con regularidad.
Por ende, se espera que el equipo incorpore a cuatro jugadores para la temporada 2024-2025 y te contamos cuáles generan el interés del Barcelona.
El primero de ellos sería Nico Williams. El extremo izquierdo tiene como prioridad unirse al equipo culé en verano. El menor de los Williams es explosivo, rápido y solvente en el uno contra uno. Por ello, su incorporación a la plantilla sería bastante beneficiosa para el club.
Vive lo mejor del FC Barcelona en Europa Fútbol
Su precio es de unos 58 millones de euros, algo bastante elevado para el club, pero que podría convertirse en una inversión a la larga. Esto debido a que el jugador tiene 21 años y puede tener un gran margen de desarrollo futbolístico.
Las opciones en caso de que este fichaje no prospere son Luis Díaz del Liverpool y Dani Olmo del RB Leipzig.
El segundo es Joshua Kimmich del Bayern Múnich. Hansi Flick lo conoce muy bien y tendría al alemán como una prioridad. Su estilo de juego requiere de mediocentros con un perfil dinámico, algo que el jugador del equipo bávaro tiene y de sobra.
En cuanto a Kimmich, el Barcelona tiene que actuar rápidamente porque el pivote tiene el interés de muchos clubes a nivel internacional. Si el Bayern no logra renovarle, es probable que lo vendan en verano y su precio podría estar entre 40 y 60 millones de euros. Las alternativas a su fichaje son Mikel Merino de la Real Sociedad, Angelo Stiller del Stuttgar y Amadou Onana del Everton.
El tercer fichaje del Barcelona sería Joao Cancelo, quien está cedido en el club pero desea quedarse de forma definitiva. El portugués ya tuvo una temporada en el conjunto catalán y la directiva tiene el objetivo de retenerle, lo cual podría ser complicado por motivos financieros.
Las negociaciones con el Manchester City no serán sencillas, porque el equipo no desea cederlo nuevamente. Por lo que es posible que la directiva culé presente una oferta formal intentando igualar los 30 millones de euros que piden por él. Su alternativa sería Jeremie Frimpong del Bayer Leverkusen.
Finalmente, tenemos a Joao Félix, siempre y cuando se den las condiciones adecuadas para su fichaje. El Atlético de Madrid pediría un monto de 60 millones de euros, lo que no se ajustiría bien a las ideas del equipo catalán. Por ende, habría que ver si el Barcelona logra un negociar un monto más bajo o desistirán en sus esfuerzos de ficharle.
Por Patricia Montero