Atlético de Madrid vive una de las transformaciones más importantes de su historia moderna. El fondo de inversión estadounidense Apollo Global Management tomará el control de la entidad rojiblanca en los próximos meses, marcando el inicio de una nueva era económica e institucional. Sin embargo, pese al cambio de accionariado, desde el entorno del Metropolitano aseguran que la estructura del club y su funcionamiento diario se mantendrán estables en el corto y medio plazo.
El papel de Gil, Cerezo y la llegada de Mateu Alemany
Aunque su participación en el capital se ha reducido, Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo conservarán sus cargos en el Atlético, garantizando la continuidad en la presidencia y la dirección ejecutiva. A ellos se suman dos figuras clave para el futuro rojiblanco: Óscar Mayo y Mateu Alemany, quienes serán los pilares del nuevo proyecto deportivo y comercial que Apollo quiere impulsar.
La llegada de Alemany está directamente vinculada al desembarco del fondo estadounidense. El exdirectivo del Barcelona, Mallorca y Valencia fue anunciado como nuevo director de Fútbol Profesional Masculino, y su rol será central en la planificación de la plantilla. Con la inyección económica que traerá Apollo, Alemany dispondrá de más margen para reforzar al equipo en el mercado de fichajes. “Voy a tener una voz en las decisiones, pero siempre buscando el consenso”, aseguró el directivo balear.
Vive lo mejor del Atlético en EuropaFutbol.com
Óscar Mayo, clave en la estrategia comercial del Atlético
Por su parte, Óscar Mayo, quien llegó procedente de LaLiga en enero de 2024, ha logrado posicionar al Atlético como una marca global. Bajo su dirección, el área de negocio alcanzó cifras récord en patrocinio y expansión internacional. Tanto Apollo como Gil Marín lo consideran un pilar esencial para el futuro del club e incluso se le perfila para ocupar un papel central en la dirección ejecutiva a mediano plazo.
El acuerdo entre el Atlético y Apollo destaca el compromiso del fondo con la identidad y la historia del club madrileño. Con Mateu Alemany al frente del área deportiva y Óscar Mayo consolidando el crecimiento comercial, los nuevos dueños buscan fortalecer la institución sin perder su esencia. La nueva era rojiblanca ya comenzó, y todo apunta a que el futuro del Atlético se construirá sobre una base de continuidad, profesionalismo y ambición internacional.
