La Selección Argentina, dirigida por Lionel Scaloni, volverá a la acción tras finalizar las Eliminatorias Sudamericanas en lo más alto de la tabla. Con nueve puntos de ventaja sobre el segundo, la Albiceleste confirmó su gran momento y ahora afrontará una gira amistosa en Estados Unidos. Durante la doble fecha FIFA de octubre, el campeón del mundo se medirá con Venezuela y Puerto Rico en dos escenarios de primer nivel.
El primer partido será el viernes 10 de octubre a las 21 en el Hard Rock Stadium de Miami, donde enfrentará a la Vinotinto. Vale recordar que el pasado 4 de septiembre, Argentina goleó 3 a 0 al mismo rival en el Monumental, en lo que significó la despedida oficial de Lionel Messi en suelo argentino. Luego, el lunes 13, la Selección viajará a Chicago para enfrentar a Puerto Rico en el Soldier Field, estadio con capacidad para 62.000 espectadores.
Viví lo mejor de Argentina en LaLibertadores.com
Lionel Scaloni y las pruebas de cara al futuro
Aunque se trate de amistosos, Scaloni aprovechará la gira para ensayar variantes tácticas y dar minutos a futbolistas que no tuvieron demasiada participación en la última doble fecha. Lionel Messi estará presente y en óptimas condiciones, lo que garantiza atractivo y jerarquía para ambos compromisos. Además, el técnico no descarta darle rodaje a jóvenes que esperan su debut absoluto con la mayor.
Entre los nombres que podrían tener su oportunidad aparecen Julio Soler, Alan Varela, Claudio Echeverri y José López. Todos ellos representan el recambio que el entrenador busca potenciar con miras al Mundial 2026. También se espera que jugadores como Valentín Carboni, Nicolás Paz, Leonardo Balerdi y Juan Foyth sumen minutos para consolidarse en la consideración del cuerpo técnico.
El mediocampo también será un sector clave en esta gira. Exequiel Palacios y Giovani Lo Celso son dos futbolistas que Scaloni considera indispensables y que podrían tener protagonismo. De esta manera, los amistosos de octubre y noviembre se presentan como la última oportunidad para realizar ajustes antes de la exigente Finalissima contra España en marzo de 2026.
Con un plantel consolidado y nuevas promesas en camino, Lionel Scaloni sigue construyendo un equipo competitivo, con el objetivo de llegar en plenitud a la próxima Copa del Mundo.