El Manchester City informó este 13 de diciembre de un tercer año consecutivo de ingresos récords, con ganancias que aumentaron a 715 millones de libras para el año finalizado en junio de 2024. Con ello, superaron los 712 millones conseguidos el año anterior.
La directiva del City también informó de un beneficio general antes de impuestos de 73,8 millones de libras. Esto supuso un descenso de un 8% respecto al año anterior. Sin embargo, continuaron con la tendencia de informar beneficios en todos los ejercicios financieros desde la 2014-2015. Esto a excepción de la temporada 2019-2020 afectada por la COVID.
El crecimiento de los campeones de la Premier League fue gracias a los aumentos en los ingresos por días de partido y otros ingresos comerciales. Pero se vieron afectados por una disminución en los ingresos por transmisión provocada por la eliminación en los cuartos de final de la UEFA Champions League.
Vive lo mejor del Manchester City en Europa Fútbol
Los encargados del club también dijeron que obtuvieron una ganancia récord de 139 millones de libras en ventas de jugadores durante todo el año.
“Nuestra ambición constante de alcanzar objetivos sin precedentes es una marca de la organización en la que nos hemos convertido”, dijo el presidente del City, Khaldoon Al Mubarak, en un comunicado. “Dentro y fuera del campo, nuestra pasión por el próximo desafío está respaldada por una planificación deliberada y detallada. Además de una creencia compartida en la cultura de aprendizaje colaborativo que hemos construido”.
A pesar de que el Manchester City ganó su cuarto título de Premier League consecutivo en la temporada 2023-2024, no pudo defender el título de Champions League que ganó la temporada anterior. La campaña pasada también fueron acusados de 115 infracciones a las reglas de la Premier League.
Los directivos fueron acusados de no proporcionar información financiera precisa y no cooperar con la investigación de la liga. Se espera que el veredicto sobre el juicio se conozca este 2025. Las posibles sanciones van desde la reducción de puntos hasta el descenso.
Por Patricia Montero
