Saltar al contenido
Home » Noticias de Fútbol Europeo » ¿El Atlético es un equipo de mandíbula floja?

¿El Atlético es un equipo de mandíbula floja?

El Atlético de Madrid atraviesa uno de los comienzos de temporada más preocupantes de la era Simeone. El técnico argentino, consciente de que la fortaleza defensiva ha sido siempre la base del éxito rojiblanco, repite una y otra vez la consigna: “Hay que ser contundentes en las áreas”. Sin embargo, los números reflejan una realidad alarmante. En los primeros 12 partidos entre LaLiga y la Champions League, el conjunto colchonero ha recibido 18 goles, lo que equivale a una media de 1,5 tantos por encuentro, una cifra sin precedentes en el ciclo del Cholo.

Desde su llegada hace casi 14 años, Simeone ha construido un Atlético competitivo a partir del orden y la solidez. Los ocho trofeos Zamora logrados por Courtois (2) y Oblak (6) son prueba de ello. Sin embargo, algo parece haberse roto en el presente curso. Los errores defensivos se multiplican y el equipo muestra una “mandíbula de cristal” desconocida en otras temporadas. De hecho, en ocho campañas bajo el mando del argentino, los rojiblancos no habían superado los diez goles encajados a esta altura del torneo.

Vive lo mejor del Atlético de Madrid en EuropaFutbol.com

Oblak sostiene al Atlético, pero la defensa no responde

El contraste con años anteriores es evidente. En la temporada 2016-17, por ejemplo, el Atlético solo había recibido cuatro goles en los primeros doce partidos, una cifra sideral comparada con los 18 actuales. El último golpe llegó en el Emirates Stadium, donde el Arsenal goleó 4-0 en apenas 14 minutos, igualando el total de tantos recibidos en más de mil minutos de aquella histórica campaña.

Pese a todo, Jan Oblak continúa siendo una pieza clave. El esloveno ha evitado derrotas mayores con intervenciones determinantes, como en el reciente encuentro ante Osasuna, donde sacó un pie milagroso para mantener el empate. Aun así, el problema es colectivo: la zaga comete errores de posicionamiento, los laterales sufren en las transiciones y el mediocampo no logra dar equilibrio.

Hasta el momento, el Atlético solo ha mantenido dos porterías a cero —ante Villarreal y Osasuna—, una estadística que preocupa tanto a Simeone como a la afición. El técnico sabe que, si quiere pelear por los primeros puestos, debe recuperar la contundencia que convirtió al equipo en uno de los más temidos de Europa. El próximo desafío ante el Betis será una oportunidad clave para demostrar que el Atlético puede volver a ser el bloque sólido que alguna vez dominó con autoridad.

Deja una respuesta