El Atlético de Madrid incrementó su atractivo a nivel global y la entidad se ha vuelto un objetivo deseado por los inversores más importantes.
Apollo Sports Capital (ASC) es la última corporación en sumarse al capital del club madrileño. ASC es la rama deportiva de Apollo Global Management, una firma fundada en 1990 en Nueva York. Próximamente, este fondo se convertirá en el accionista principal del club colchonero. Poseerá el 55% del capital social de la institución deportiva. La negociación estableció un valor para el club de 2.500 millones de euros. Esta transacción representa la mayor operación de compraventa de un equipo de fútbol español hasta el momento.
Vive lo mejor del Atlético de Madrid en EuropaFutbol.com
El progreso económico del club ha sido notable en la última década. En 2014, los ingresos alcanzaban los 120 millones de euros. En ese momento, el club ocupaba el puesto veinte en el ranking de ingresos. Once años más tarde, las ganancias se han triplicado, llegando a 409,5 millones. Ahora el equipo se sitúa en la 13º posición global. La llegada de Apollo proporcionará un nuevo impulso a estas cifras, al administrar cerca de 908 mil millones de dólares en activos.
El traslado de la sede al Estadio Metropolitano en 2017 fue una decisión clave. Este nuevo estadio ha funcionado como un poderoso imán para grandes marcas. El club ha cerrado acuerdos estratégicos recientemente. Entre sus patrocinadores principales figuran Riyadh Air, Google, Red Bull y Nike. El acuerdo con Nike, vigente hasta 2035, duplica los ingresos anteriores a 30 millones de euros.
Vive lo mejor del fútbol latinoamericano en La Libertadores.
Además, se proyecta la ambiciosa Ciudad del Deporte. Esta iniciativa será “El proyecto más ambicioso jamás creado por un club”, como lo definió Miguel Ángel Gil Marín en un comunicado en agosto. El apoyo financiero de Apollo será fundamental para realizar este desarrollo.
A pesar de esta nueva fase, la administración actual se mantendrá en funciones. Gil Marín continuará como consejero delegado de la entidad. Enrique Cerezo seguirá ocupando el cargo de presidente del club. Esta transición se basará en el modelo que ha impulsado al equipo en años anteriores. El club reconoció el respaldo vital de inversores previos como Wanda Group, Quantum Pacific y Ares en momentos decisivos.
